Mostrando entradas con la etiqueta -ideas y realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -ideas y realidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2010

ROMPIENDO EL CERCO



"Es un gran honor para mí haber tenido la oportunidad de conocerle en persona durante la visita que hicimos un grupo de Oficiales y Cadetes de la Aviación Militar Bolivariana, en la semana que estuvimos conociendo La Habana (del 13 al 18 de diciembre de 2009), pero más aún me generó una gran expectativa haber leído el libro escrito por usted acerca de todo que tuvo que soportar para infiltrarse en aquellas mafias que han atentado contra la paz de sus habitantes desde el nido de terroristas conocido como Miami, por supuesto amparado y bajo las órdenes incluso del imperio norteamericano. Leyendo el libro, me di cuenta de muchas cosas, reflexionar acerca de nuestro futuro como latinoamericanos y ahora mas que nunca debemos unirnos y fortalecernos para consolidarnos. De haber leído el libro antes de conocerlo en la plaza de la revolución me hubiese gustado instalarme a conversar con usted, aunque dudo que un solo día no hubiese sido suficiente para preguntarle, preguntarle y preguntarle tantas cosas que de seguro enriquecen nuestros pensamientos y formas de vida que giraron en particular en mi país desde hace diez año para mas nunca retroceder, "SIEMPRE HACIA ADELANTE" con mi Comandante en Jefe Presidente Hugo Chávez. Que emoción genera, sentir el afecto y aprecio de ese hermoso pueblo al que nunca había tenido la oportunidad de visitar aun y cuando acá en Venezuela he interactuado con varios profesores cubanos que ponen de manifiesto que somos una sola patria."
"Reflexionando acerca de su cruzada con los terroristas desquiciados de Miami, me doy cuenta que mi país debe prepararse cada vez más para afrontar cualquier frente de batalla, sobre todo porque haciendo memoria y a través de las líneas de su libro, mi patria vivió en abril de 2002 un golpe de estado orquestado por la cúpula militar de aquel entonces y auspiciado por la CIA. En este caso lo que me preocupa, es que la mayoría de esos apátridas que fueron arrasados por mi pueblo, se encuentran en enquistados y protegidos en Estados Unidos, muy en especial en Miami también, bajo la protección de aquel gobierno sínico que habla de lucha contra el terrorismo y tiene en su seno a los peores de ese nivel, en lo que a Venezolanos respecta, hay muchos tantos civiles como militares que huyeron hacia allá y estoy 100% seguro que tranquilo no están, se que todos los días se levantan pensando, planificando y reuniéndose para buscar la manera de como acabar con el sueño de Bolívar en mi país y en América Latina."
"Su Historia aporta mucha experiencia, nos enseña a madurar y a querer mas lo que tenemos y lo que se ha logrado con tanta lucha, estoy consciente que faltan muchas batallas por librar, pero lo importante es que solo unidos venceremos."
"Ojalá y tengamos la dicha de tenerlo acá en nuestra Escuela ofreciendo una clase magistral, a nuestros cadetes revolucionarios, acerca de su experiencia y poder interactuar con hombres como usted que desde ya han dejado un legado en Latinoamérica."
"Espero pueda leer este mensaje antes que finalice el año 2009, no sin antes desearle un próspero, positivo y gran año 2010 a todos nuestros hermanos del pueblo de Cuba y de sus raíces también como lo son nuestros hermanos guatemaltecos, sigamos siempre hacia adelante, rodilla en tierra para liberar de una vez por toda la patria grande que no es otra que Latinoamérica..."
"Por siempre venceremos y estamos venciendo!!"
Queda de usted, atentamente
1er. Teniente (Aviación) José Luis Salinas Mota
Es para Hugo Chávez, para Fidel y Raúl, para Evo, Daniel y Correa, en fin, para cada uno de nosotros, un claro y directo disparo de fe y optimismo en pleno corazón, para aumentar nuestra confianza en las nuevas generaciones de luchadores latinoamericanos. Y es la manera, especial de mi parte, para darte las gracias José, por ser como eres.

martes, 20 de abril de 2010

El diablo andaba con hambre



El familiar es un perro negro que hecha llamas por las fauces y las orejas. Esos fuegos deambulan, por las noches en los cañaverales del norte argentino. El familiar trabaja para el diablo, le da de comer carne de rebeldes, vigila y castiga a los peones del azúcar. Las víctimas se van del mundo sin decir adiós.


En el invierno del 76, tiempo de la dictadura militar, el Diablo andaba con hambre. En la noche del tercer jueves de julio, el ejercito entró en el ingenio Ledesma, en Jujuy. Los soldados se llevaron a ciento cuarenta obreros. Treinta y tres desaparecieron, nunca más se supo de ellos.

lunes, 5 de abril de 2010


A 25 años del golpe militar: carta del subcomandante Marcos a la argentina digna

24 de Marzo del 2001. 18.00 hrs. Hora de México.

A los niños, niñas, ancianos, ancianas, jóvenes, jóvenas, hombres, mujeres de la Argentina. América Latina, Planeta Tierra.

Hermanos y hermanas: Aquí México Zapatista. Allá la digna Argentina. Les habla el SupMarcos, a nombre de todos los hombres, mujeres, niños y ancianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Queremos aprovechar que los hermanos y hermanas de Argentina nos dan la oportunidad de decir nuestra palabra en este acto que sirve para darle a la verdad y a la memoria el lugar que merecen. Porque hay y ha habido quien creyó y cree que, asesinando personas, asesina también los pensamientos y los sueños que en veces son palabras y en veces son silencios. Quien así cree en realidad teme. Y su temor adquiere el rostro del autoritarismo y la arbitrariedad. Y en la resaca de la sangre busca la máscara de la impunidad y el olvido. No para que todo quede atrás, sino para asegurarse de que podrá de nuevo hacer actuar su temor sobre los que le son diferentes. Nuestros más antiguos nos enseñaron que la celebración de la memoria es también una celebración del mañana. Ellos nos dijeron que la memoria no es un voltear la cara y el corazón al pasado, no es un recuerdo estéril que habla risas o lágrimas. La memoria, nos dijeron, es una de las siete guías que el corazón humano tiene para andar sus pasos. Las otras seis son la verdad, la vergüenza, la consecuencia, la honestidad, el respeto a uno mismo y al otro, y el amor. Por eso, dicen, la memoria apunta siempre al mañana y esa paradoja es la que permite que en ese mañana no se repitan las pesadillas, y que las alegrías, que también las hay en el inventario de la memoria colectiva, sean nuevas. La memoria es sobre todo, dicen nuestros más primeros, una poderosa vacuna contra la muerte y alimento indispensable para la vida. Por eso, quien cuida y guarda la memoria, guarda y cuida la vida; y quien no tiene memoria está muerto. Quienes arriba fueron poder nos heredaron un montón de pedazos rotos: muertes aquí y allá, impunidades y cinismos, ausencias, rostros e historias emborronadas, desesperanzas. Y ese montón de escombros es el que nos ofrecen como tarjeta de identidad, de modo que decir "soy" y "somos" sea una vergüenza. Pero hubo quienes fueron y son abajo. Ellos y ellas nos heredaron no un mundo nuevo, completo y acabado, pero sí algunas claves y pistas para unir esos fragmentos dispersos y, al armar el rompecabezas del ayer, abrirle una rendija al muro, dibujar una ventana y construir una puerta. Porque es bien sabido que las puertas fueron antes ventanas, y antes fueron rendijas, y antes fueron y son memoria. Tal vez por eso temen los de arriba, porque quien tiene memoria en realidad tiene en su futuro una puerta. Somos muchos y muchas los que al buscar la memoria estamos buscando partes de nuestro rostro. Quien nos pide que olvidemos, nos pide que sigamos incompletos, usando las prótesis que el Poder oferta. Este día, en Argentina, en México y en otras partes del mundo, hay muchos y muchas guardianes de la memoria reuniéndose para una ceremonia tan antigua como la palabra: la del conjuro del olvido y la desmemoria, la de la historia. Hoy, quienes tienen a la Argentina como patria, nos enseñan que quien camina la memoria, en realidad camina la vida. Y queremos que todos y todas ustedes sepan que escuchamos sus pasos y que, al escucharlos, recordamos que el principal atributo del ser humano sigue siendo la dignidad. Digna Argentina: los zapatistas de México te saludan. Vale. Salud y que nunca más la estupidez se permita democratizar el miedo y la muerte Desde la Ciudad de México.

Subcomandante Insurgente Marcos. México, Marzo del 2001. 6 de la tarde, hora de México.


P.D.- No se acaben el churrasco, porque siempre me dejan la pura salsa chimichurri. Con el mate pueden proceder a discreción, pero no se acaben las empanadas. Nos vemos luego en la calle de Corrientes para echarnos una cascarita de fútbol y tararear un tango, porque la memoria también se guarda con el juego, la música y el baile.

martes, 27 de enero de 2009

FOTOGRAFÍAS DE PALESTINA


En estos dias el mundo observa con indignación el atroz asesinato de cientos de palestinos. Bombardeados por las Fuerzas Armadas de Israel niños, ancianos, mujeres y hombres tienen que ver sus hogares destruidos y ser "sacrificados" en pos de la seguridad nacional israelí. Son civiles. El pecado que cometieron, y que el Parlamento y la primera ministra Livni no perdonan: haber elegido democraticamente a Hamas. Hay en esto momentos 64 Diputados del Parlamento de Palestina secuestrados. Como indo-americanos/latino-americanos/afro-americanos levantamos nuestra voz de indignación ante semejante MATANZA que el Estado de Israel llevan contra el pueblo de Palestina. Como tucumanos, provincia que tiene conviviendo en Paz a tres de las muchas religiones monoteístas de este planeta, nos duele. Perseguidos por regimenes racistas de la Europa de mediados del s.XX nuestras tierras lograron albergarlos y recibirlos sin pedir nada a cambio. Desde aquí hacemos un pedido general a toda Nuestra América: Solidaridad e informar a todas las poblaciones. Palestina no puede compararse con las matanzas del regimen del nazismo, pero la similitud no dejan lugar a dudas que estamos ante una nueva limpieza etnica. Un estrecho territorio como el de Gaza, de 40 km de largo por 10 km de ancho aproximadamente, que posee 1.500.000 habitantes aproximadamente, no estan viviendo el terror que muchos/as vijeos/as de religión judía, nos contaron y vimos en imagenes, que sufrieron a mediados del s.XX?
Que la sociedad argentina en su conjunto vuelva a discutir y tome posición ante esta masacre. Y no esperar que influyentes hombres de la Organización Sionista Argentina sigan mintiendo y modificando el estado de paz entre nuestros/as hombres y mujeres, cada cual con sus creencias, pero pésimamente informados. Rogamos por el cese al fuego, sí lo rogamos, humildemente lo pedimos. La ONU ya no existe para intentar poner un minimo de orden, asi que bregamos para que la sociedad civil en América levante su voz.

Sergio calpanchay
Coordinador Juventud Guevarista / Tucumán-Argentina
Co-director Radio Bemba Editorial y Audiovisual




Tu silencio me duele. Tanto como la vida. Tanto como el tiempo .
Mahmoud Darwish- poeta de la Resistencia palestina.

miércoles, 6 de agosto de 2008

texto sin concesiones, sin complacencia.

1. Cada cinco segundos, un niño menor de 10 años muere de hambre o por sus secuelas inmediatas. Más de 6 millones en 2007. Cada 4 minutos alguien pierde la vista debido a la falta de vitamina A. Hay 854 millones de seres humanos infraalimentados, mutilados por el hambre permanente.

Esto ocurre en un planeta que reboza de riquezas, en el estado actual de desarrollo de las fuerzas agrícolas de producción, el planeta podría alimentar sin problemas a 12000 millones de seres humanos, es decir, el doble de la población mundial actual.


Conclusión: Esta masacre cotidiana por el hambre no obedece a ninguna fatalidad, detrás de cada víctima hay un asesino. El orden mundial actual no solo es mortífero, además es absurdo, la masacre esta instalada en una normalidad inmóvil.


La ecuación es simple: quien tiene dinero come y vive, quien no lo tiene sufre, se convierte en invalido o muere.


NO EXISTE LA FATALIDAD CUALQUIER MUERTE POR HAMBRE ES UN ASESINATO!


Ayer murieron 20000 personas debido a la pobreza extrema, hoy? mañana?.

viernes, 25 de julio de 2008

eL G8 eXpriMe aL muNdo!!!

La Cumbre Alternativa es la Contra-Cumbre al G8 y es el medio por el cual los pueblos del mundo manifiestan su oposición a la globalización y capitalismo salvaje de los 8 países más industrializados del Mundo, que sólo han generado más pobreza y sufrimiento en el planeta y han aumentado los daños ecológicos a este, todo para seguir enriqueciendo a un puñado de grandes corporaciones que prácticamente tienen el control del mundo y son las que gobiernan en esta dictadura del capital que quiere globalizar todo a costa del bienestar de los seres humanos. El G8 empezó en 1973 si no me equivoco, primero fueron cinco países y por mucho tiempo fue el G7 ya que lo conformaban Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Japón, desde 1988 empezaron a invitar a Rusia ya que su sistema comunista había caído y desde 1997 Rusia es miembro. Tal vez pronto estará China, por ahora sólo va como invitado, también como invitados van Brasil, India, Sud Africa y México, llamado también G8+5. El G8 se reúne cada año para analizar las políticas y las economías internacionales y establecer nuevos acuerdos y tomar decisiones en torno al sistema económico y político mundial pero aunque dicen que buscan eliminar la pobreza, el hambre y mejorar la situación de la gente en el mundo, al parecer sus objetivos son lo opuesto ya que nos han llevado a la situación actual de crisis globalizada. Por eso la Cumbre Alternativa hace manifestaciones de organismos no gubernamentales, es decir, ciudadanos, que se manifiestan contra todo este desastre que las élites globales han provocado. ¡NO MÁS GLOBALIZACIÓN! ¡QUE TERMINE EL NEOLIBERALISMO!





Miles de personas protestaron este sábado en el norte de Japón contra la cumbre del Grupo de los Ocho y exigieron que sea disuelto, mientras uno de sus miembros, Francia, pedía en París que el grupo se expanda para incluir a estados emergentes como China e India.
En Sapporo, Japón, miles de personas protestaron contra la cumbre anual del grupo que se realizará del 7 al 9 de julio en un lujoso hotel ubicado en el centro de aguas termales de Toyako, a 70 kilómetros.
Cuatro hombres japoneses fueron arrestados, dijo un oficial de la policía en la isla norteña de Hokkaido, de la cual Sapporo es la capital.
Dos de ellos fueron detenidos por "violar las ordenanzas de seguridad pública" y los otros por "interferir con actividades policiales". Un camarógrafo de Reuters era uno de los detenidos.
La marcha de una hora y media protagonizada por activistas japoneses y extranjeros, grupos ciudadanos y organizaciones no gubernamentales se llevó a cabo bajo gran seguridad antes de que se realice la cumbre de las naciones ricas.
Los manifestantes hicieron sonar tambores y llevaban coloridos carteles proclamando "Cierren el G8" mientras gritaban: "Estamos en contra de una cumbre de naciones ricas".
Algunos marchaban usando tradicionales kimonos japoneses de verano y vestuarios de la minoría étnica local, los Ainu.
Una fuente policial calculó que la multitud era de entre 2 mil y 3 mil personas.
"Nos han echado encima a sus policías. Desearía que nos escucharan y representaran las voces de la gente que de verdad vive aquí y no fueran tan egoístas", dijo Mizuho Tsuboi, un granjero de de Hokkaido de 64 años de edad.


Las cumbres del G8, que reúnen cada año a líderes de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia y Estados Unidos, se han convertido en un imán de manifestantes enojados por las acciones de los líderes mundiales respecto al cambio climático y los efectos de la globalización.






Paralelamente se realizó la Cumbre de los Ciudadanos; una de las tantas actividades alternativas a las del G8.




A través de talleres y conferencias se expuso sobre el cambio climatico, la pobreza, agricultura sostenible y el desarrollo local.
Una de las penalistas de dicha cumbre fue Minnie Degawan de Filipinas, representante de la Red Internacional de Indígenas, quien solicito participación indígena en debates internacionales sobre cambio climático.
Por su parte, Henry Saragi, representante del Movimiento Internacional “Via Campesina”, señaló que el control de grandes empresas transnacionales no permiten una agricultura sostenible y el desarrollo local, siendo los responsables los líderes de los países industrializados como los del G8.
Finalizó diciendo que los agricultores mismos deben tener el derecho de posesión sobre sus tierras.
La Cumbre de los Ciudadanos culminó con una Política de Propuestas, documento dirigido al G8, gobierno japonés y al gobernador de Hokkaido.Las propuestas se refieren al cambio climático, biodiversidad de Hokkaido, la pobreza y la explotación, la paz y el derecho humano.




El derecho a un medio ambiente sano no es reconocido como un derecho humano por la mayoría de los Estados, cuando más se preocupan por la ecología y a veces ni siquiera eso. Aunque existe un importante movimiento mundial a favor del cuidado y conservación de los recursos naturales desde la década de los setenta (S. XX), pocos países y pocas personas tienen una real conciencia del papel que juega la naturaleza para el ejercicio y disfrute del resto de los derechos humanos.




El protocolo de San Salvador reconoce de manera explícita el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano y señala las obligaciones del Estado de proteger, mejorar y preservar el medio ambiente.




Actualmente, uno de los problemas que más preocupan a nivel mundial es el del calentamiento global. El calentamiento global es el resultado de años de procesos industriales altamente contaminantes y de utilización de sustancias que emiten gases de efecto invernadero. También influye de manera importante la tala inmoderada de bosques y selvas, así como algunos métodos de cultivo. Este calentamiento global está generando cambios climáticos y el deshielo de los polos. “La paulatina desaparición de estas masas de hielo tiene consecuencias en todo el mundo, afectando a todos los ecosistemas y a todas nuestras actividades sobre el planeta. Una de ellas es que, en el caso extremo de perder la totalidad del hielo de Groenlandia, el nivel del mar aumentaría alrededor de 5 a 6 metros. Las costas de todo el mundo retrocederían considerablemente, quedando sumergidos bajo el agua asentamientos costeros y los humedales. Por otro lado, los desplazamientos de refugiados de los poblados costeros implicarían costosas inversiones para buscar nuevos lugares de asentamiento, con la consecuente construcción de infraestructura para la adecuada dotacion de servicios."




A pesar de que los países desarrollados cuentan con grandes industrias, la mayoría altamente contaminantes, su nivel de compromiso en la disminución del calentamiento global es limitado. Prueba de ello fue el más reciente encuentro del famoso Grupo de los 8 (G8), en el cual participan Italia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Japón y Francia, en el cual, la problemática fue abordada pero no se realizaron compromisos sustanciales. No se logró poner metas de reducción a la emisión de gases, no se habló de cifras que permitieran una forma de medir las acciones de cada país en pro del medio ambiente. “Con ello, Alemania fracasó en su propuesta de bajar en un 50 por ciento las emisiones mundiales de CO2 antes del año 2050 con relacion a las de 1990."

domingo, 13 de julio de 2008

La 4ª Flota NO PASARA!


La potencia hegemónica global, en su afán de controlar el mundo, ha organizado el mando de sus Fuerzas Armadas en Comandos Unificados con sus componentes de Ejército, Fuerza Aérea, Cuerpo de Infantería de Marina, Marina de Guerra, Fuerzas de Operaciones Especiales, etc., que tienen a su cargo, cada uno, un Área de Responsabilidad. A la América Central, el Caribe y América del Sur les corresponde el Comando Meridional.

Según un comunicado del Pentágono del mes de abril, a partir del día primero de julio queda reactivada la Cuarta Flota de la Marina de Guerra de Estados Unidos (desactivada en 1950), con la misión declarada de llevar a cabo "operaciones de Seguridad Marítima en la región, en apoyo a los objetivos de EE.UU. y a las actividades de cooperación y de seguridad para promover la estabilidad y disuadir la agresión conjuntamente con los restantes componentes del Comando Meridional y fuerzas aliadas; promover la paz, estabilidad y prosperidad en el Área de Responsabilidad del Comando".

la reactivación de la Cuarta Flota tiene un importante significado: es una reacción tardía del gobierno de EE.UU. ante el avance indetenible de las ideas revolucionarias de los pueblos latinoamericanos y caribeños cansados y, sobre todo, conscientes, de la explotación a la que los ha sometido un orden internacional injusto y criminal. Es la expresión de la prepotencia imperial que se resiste a su desaparición y están dispuestos a emplear la fuerza militar para evitarla.

Debe tenerse en cuenta que la Flota constituye una agrupación de fuerzas de carácter eminentemente ofensivo, que cuenta con los medios que le permiten ocupar y controlar un área marítima adyacente a las costas de cualquier país y, desde ella, asestar potentes golpes aéreos y coheteriles sobre objetivos ubicados en su territorio; realizar desembarcos de tropas y apoyarlas en su avance.

Es evidente que en América Latina, en los últimos años, se lleva a cabo un proceso de concientización de las masas, que ha ido en escalonado progreso, y han surgido dirigentes izquierdistas, en unos casos, y progresistas en otros, con una tendencia a la unidad e integración, que dio ya algunos frutos.

Por otro lado, la administración Bush, empantanada en su "guerra contra el terrorismo" en Iraq y Afganistán y sus intenciones de dominar el Gran Oriente Medio, amenazando a Irán y a Siria, a lo que se suma sus aventuras en el intento de crear un sistema de defensa antimisiles en Europa contra la Federación de Rusia y una profunda crisis económica en su país, que es ya global, ha desatendido su "patio trasero".

Pero hay algo más, en este "patio trasero" han aparecido grandes reservas de hidrocarburos: petróleo y gas, cuando el insaciable consumo de las naciones poderosas y el agotamiento a corto plazo de las fuentes y la especulación, han elevado los precios a niveles inimaginables, generándose una crisis energética; se ha incrementado el precio de los alimentos, cuando la humanidad está enfrentando una crisis alimentaria; existe la mayor riqueza en diversidad biológica del mundo en la Amazonía, cuando el cambio climático y la tala indiscriminada de bosques originan una verdadera crisis ecológica global.

La Cuarta Flota no cuenta con una plantilla o estructura establecida, se integraría con buques traídos de la Flota del Atlántico con la posible composición de: un Grupo de Batalla de Portaaviones, constituido por un portaaviones nuclear tipo Nimitz, así como algunos buques de superficie y submarinos destinados para su escolta; dos buques de asalto, cada uno con 1 870 infantes de marina, cinco cazabombarderos AV-8 Harrier, 42 helicópteros de transporte de tropas Sea Knight, seis helicópteros antisubmarinos SH-60B y tres lanchas de desembarco sobre colchón de aire; además, varios destructores, fragatas, submarinos y buques de aseguramiento logístico.

Llama la atención que ha sido designado como jefe de esta Flota el Contralmirante Joseph Kerman, con una larga historia como miembro de SEAL (Fuerzas de Operaciones Especiales Navales), y que hasta este momento era jefe del Comando de Guerra Especial Naval, que es el componente naval del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos. Un militar con esta experiencia no es el más indicado para dirigir tareas de cooperación en acciones humanitarias, como salvamento en caso de desastres, atención médica a damnificados o la lucha contra el narcotráfico.

Por otra parte, el Contralmirante James W. Stevenson, jefe de la Marina del Comando Sur de EE.UU., dijo recientemente que "sus naves llegarán hasta el tremendo sistema de ríos en Sudamérica, navegando en las aguas marrones más que en las tradicionales aguas azules". Estas palabras tienen sabor a intervención. No debe olvidarse que en América del Sur existen grandes ríos navegables como el Magdalena, Orinoco, Amazonas, La Plata, que permiten penetrar profundamente hasta regiones estratégicas y ricas en recursos naturales del sureño continente.

Nosotros desde acá, y en posicion de lucha, gritamos NO PASARA LA CUARTA FLOTA!!!