domingo, 30 de noviembre de 2008

Citando un poco a Galeano...






Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Fin



Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.
Mañana






Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío candente, sobre las conciencias de los hombres.
Destino



Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
Ansiedad



La industria norteamericana de armamentos practica la lucha contra el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas, cuya única relación con los derechos humanos consiste en que hacen todo lo posible por aniquilarlos.
Derechos humanos



La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo.







Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable.
Realidad




Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué.
Leer




La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
Utopía




La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respetuo mutuo.
Solidaridad




Sobre una torre había una mujer, de túnica blanca, peinándose la cabellera, que le llegaba a los pies. El peine desprendía sueños, con todos sus personajes: los sueños salían del pelo y se iban al aire.
Mujer




No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.
Mujer






Mirá pibe. Si Beethoven hubiera nacido en Tacuarembó, hubiera llegado a ser director de la banda del pueblo.
Director






Las bombas inteligentes, que tan burras parecen, son las que más saben. Ellas han revelado la verdad de la invasión. Mientras Rumsfeld decía: “Estos son bombardeos humanitarios”, las bombas destripaban niños y arrasaban mercados callejeros.
Niños




El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua.
Universo






¿Hasta cuándo los países latinoamericanos seguiremos aceptando las órdenes del mercado como si fueran una fatalidad del destino? ¿Hasta cuándo seguiremos implorando limosnas, a los codazos, en la cola de los suplicantes? ¿Hasta cuándo seguirá cada país apostando al sálvese quien pueda? ¿Cuándo terminaremos de convencernos de que la indignidad no paga? ¿Por qué no formamos un frente común para defender nuestros precios, si de sobra sabemos que se nos divide para reinar? ¿Por qué no hacemos frente, juntos, a la deuda usurera? ¿Qué poder tendría la soga si no encontrara pescuezo?.
Mercado




Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable.
Escritor



Arránqueme, señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, desnúdeme.
Duda



Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo.
Mujer



Me desprendo del abrazo, salgo a la calle. En el cielo, ya clareando, se dibuja, finita, la luna. La luna tiene dos noches de edad. Yo, una.
Noche

martes, 4 de noviembre de 2008

El sup, acerca del che.


El Che sigue vivo, está con nosotros y con muchos más
Subcomandante Insurgente Marcos
EZLN -13 de abril del 2003
El comandante guerrillero Che Guevara
"sigue vivo a 30 años de muerto, está con nosotros y está con muchos más"
afirmó el Subcomandante Marcos jefe militar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), guerrilla indígena de Chiapas, estado sureño de México.

"El Che vuelve a caminar no sólo -o no preferentemente- con el uniforme de la guerrilla, con el uniforme de las armas, pero siempre con el espíritu de la rebeldía, con una propuesta ética de ser mejor"
"En el 30 aniversario de su muerte el Che va a seguir sobreviviendo"
Empedernido fumador de pipa como el guerrillero argentino, Marcos -refugiado en las montañas de la selva Lacandona como hiciera el mismo Che en Bolivia donde fue asesinado por el ejército el 8 de octubre de 1967-

"No aspiramos a su herencia. Pero evidentemente la camisa y el peso de la herencia política, moral, ética del Che es demasiado grande para cualquiera. Pero de alguna u otra forma todos los movimientos rebeldes de América Latina son herederos de la rebeldía del Che, de su aspiración a un mundo mejor, de la aspiración a un ser humano mejor y de la necesidad de luchar por construir ese mundo y por convertirse en ese hombre mejor".
Sentado sobre los restos de un árbol caído, el subcomandante señaló que "son herederos del Che no sólo los movimientos armados o guerrilleros que hay en América Latina. También todos los movimientos sociales, todos las organizaciones políticas de izquierda, de esta otra gran mayoría de la sociedad latinoamericana que es la sociedad civil: jóvenes, mujeres, niños -no pocos-, homosexuales y lesbianas, todos los sectores marginales, son herederos del Che".
"Esta es una herencia muy grande, algo que cualquiera puede hacer. Esto no significa dejar todo, irse a la montaña, tomar un fusil y desafiar al poder mundial sino que es esa posibilidad de rebeldía y de que esa rebeldía se traduzca en un mundo mejor para otros. Nosotros decimos que nuestra consigna de ‘Para todos todo, nada para nosotros’ es una consigna que tomamos del reconocimiento y la ascendencia ética que tomamos del Che"
"En Ernesto Guevara ésta historia, en él alcanzó una corporeidad muy definida pero que tiene que ver con toda esta rebeldía que subyace en América Latina desde su nacimiento".
"El hecho de que se celebren 30 años y de que el Che haya podido sobrevivir no sólo a su muerte sino a los intentos de banalización, de convertirlo en un objeto de consumo o de moda.
Que 30 años después, por un fecha o por la aparición de su osamenta, vuelva a plantearse su vigencia, muestra esta tozudez o esta necedad de América Latina y de todo el mundo de reiterar la rebeldía y la posibilidad de que esa rebeldía se traduzca en la construcción de mejores caminos para todos" comentó el vocero de la guerrilla integrada por indígenas mayas de Chiapas.
Balanceando el AR-15 entre sus botas cafés visiblemente desgastadas, Marcos recordó
"el Che vuelve a sobrevivir al ataque del tiempo, como también sobrevivió al ataque del mercado, como sobrevivió a pesar de todo al ataque de las boinas verdes en Bolivia, como sobrevivió a los intentos de sacralizarlo y santificarlo, sobre todo por ciertos sectores de la izquierda latinoamericana".
"Vuelve a aparecer con nosotros, aparece con otros grupos armados, con grupos pacíficos, con grupos civiles, con organizaciones no gubernamentales".
"La gran aportación del Che, su gran herencia, es el valor ético de una propuesta que le valió el reconocimiento no solo de los sectores de izquierda sino también de la derecha y de sus enemigos. Esta consecuencia con una forma de pensar y de vivir hasta las últimas consecuencias con esa forma de pensar" señaló el estratega militar del EZLN, un movimiento armado que ha sido calificada como la primera guerrilla "posmoderna" del mundo.
"El problema ahora es que la figura del Che está un poco envuelta en la bruma, en el tiempo trascurrido desde de su caída en la quebrada del Yuro, en —acahuazú (Bolivia). Hay discusiones sobre si el Che era bueno, era malo, si era muy militarista si era muy intolerante, si era un santo, si era un gran hombre o no. Finalmente, lo que sobrevive a todas esas polémicas más o menos serias y profundas, más o menos irrelevantes, es la posibilidad de poder construir un mundo mejor para todos y que ese mundo pueda ser habitado, vivido y llevado adelante por un ser humano mejor al que ahora somos".
Con humildad, Marcos comentó que al Che los zapatistas "tratamos de conocerlo mejor, tratamos de tomar lo mejor de él, como tratamos de tomar lo mejor de otros héroes sobre todo nacionales, de Hidalgo, Morelos, de Vicente Guerrero, de Villa y de Zapata. Para traerlos a nuestra historia y poder construir desde atrás, porque a partir del pasado se puede construir un mundo mejor para todos".
"La figura del Che es una ayuda, simplemente porque estos ideales son posibles de que empiecen a hacerse realidad en seres humanos y que no se conviertan en un sueño, en algo que está acorralado o arrinconado en lo que muchos llaman la utopía irrealizable, que no se puede lograr".
En el papel de visionario y de intelectual, Marcos : "La izquierda no está liquidada sino tiene mucho que decir todavía y esta especie de silencio mundial que parece haber ahorita, será muy semejante al silencio que tuvimos nosotros, un periodo de reflexión interna de reconstitución y una nueva aparición, una nueva irrupción en el escenario mundial con una propuesta más novedosa y más creativa y mejor. Esa izquierda va a poder asimilar los triunfos y las derrotas que ha tenido a lo largo de su historia".
"Vemos muy lejana la muerte de la izquierda a nivel mundial, al revés, pensamos que va a volver a aparecer y a resurgir y que va a convertirse realmente en una alternativa mundial, que va a poder rivalizar con éxito frente al modelo neoliberal que trata de aplicar la derecha y que ahora puede estarle favoreciendo pero no será por mucho tiempo. Las señales de la crisis del modelos neoliberal son cada vez más agudas y más alarmantes"
dijo el Subcomadante rebelde, clavando la mirada en el horizonte.

lunes, 22 de septiembre de 2008

nuestras ideas




Creemos en nuestras ideas buscamos conciencia, cada cual representa un destino distinto, y ahora veo en tus ojos y entiendo que son constantes los que miran y resisten

Vuelve a nuestro sentir y con fuerza se marca un deseo de ser fiel y deja verse sinceros somos a una revolucion que despierta y de pie esperamos bajo tu cambio sobran fuerzas bajo tu cambio sobran fuerzas

Porque creemos en nuestras ideas y hay resistencia porque caminamos del mismo lado dando lucha desenmascarando ganas incansables de intentarlo otra vez porque caminamos del mismo lado dando lucha desenmascarando,

miércoles, 27 de agosto de 2008

30.000 compañeros desaparecidos presentes!!! ahora y siempre!!!


Por primera vez en nuestra provincia, comenzó un juicio oral y público por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar.

En el que hoy están imputados los represores Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez.

Cremos que el inicio de este juicio y su trasmisión a todo el país tiene gran significancia social: La de contribuir a desterrar la tan enraizada “Teoría de los dos demonios”... aquella visión que "justificó" durante mas de 30 años el exterminio perpetrado por el Estado de Facto insinuando que en la década del 70 lo que hubo fue una “Guerra”, en la que se enfrentaron dos grupos o “demonios”... ocultando la gran verdad... de que en realidad lo que hubo en Argentina (como en la mayoría de los estados Latinoamericanos) fue un Terrorismo de Estado que consistió en la implementación de un plan sistemático de exterminio perpetrado por grupos fascistas, que se extendía en absolutamente todo el territorio nacional, y que se implemento mediante secuestros, torturas, tratos crueles y desaparición forzada de aproximadamente 30.000 trabajadores, estudiantes, obreros, maestros, profesores, familiares y compañeros.

Teoría que consideramos histórica y jurídicamente inaceptable. Por la ilegalidad con la que grupos fascistas actuaron en aquellos oscuros años. Porque es inaceptable es que el Estado sea el homicida de su propia Sociedad...
La Memoria, la Verdad y la Justicia es una deuda social que se paga solo con el castigo y la condena a los culpables. Solo así, la sociedad podrá entender que los que ejercieron la dictadura vinieron a socavar y destruir la estructura social vigente de los intelectuales de una generacion gloriosa. Solo así, sus victimas podrán empezar poco a poco a cicatrizar una herida que duele desde hace mas de 30 años. Solo así, podremos decir tranquilos:

NUNCA MÁS.
ni olvido ni perdón!!!!
carcel comun y prision perpetua!!!

viernes, 15 de agosto de 2008

hasta siempre comandante


He nacido en la Argentina; no es un secreto para nadie. Soy cubano y también soy argentino y, si no se ofenden las ilustrísimas señorías de Latinoamérica, me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie.

miércoles, 6 de agosto de 2008

texto sin concesiones, sin complacencia.

1. Cada cinco segundos, un niño menor de 10 años muere de hambre o por sus secuelas inmediatas. Más de 6 millones en 2007. Cada 4 minutos alguien pierde la vista debido a la falta de vitamina A. Hay 854 millones de seres humanos infraalimentados, mutilados por el hambre permanente.

Esto ocurre en un planeta que reboza de riquezas, en el estado actual de desarrollo de las fuerzas agrícolas de producción, el planeta podría alimentar sin problemas a 12000 millones de seres humanos, es decir, el doble de la población mundial actual.


Conclusión: Esta masacre cotidiana por el hambre no obedece a ninguna fatalidad, detrás de cada víctima hay un asesino. El orden mundial actual no solo es mortífero, además es absurdo, la masacre esta instalada en una normalidad inmóvil.


La ecuación es simple: quien tiene dinero come y vive, quien no lo tiene sufre, se convierte en invalido o muere.


NO EXISTE LA FATALIDAD CUALQUIER MUERTE POR HAMBRE ES UN ASESINATO!


Ayer murieron 20000 personas debido a la pobreza extrema, hoy? mañana?.

viernes, 25 de julio de 2008

eL G8 eXpriMe aL muNdo!!!

La Cumbre Alternativa es la Contra-Cumbre al G8 y es el medio por el cual los pueblos del mundo manifiestan su oposición a la globalización y capitalismo salvaje de los 8 países más industrializados del Mundo, que sólo han generado más pobreza y sufrimiento en el planeta y han aumentado los daños ecológicos a este, todo para seguir enriqueciendo a un puñado de grandes corporaciones que prácticamente tienen el control del mundo y son las que gobiernan en esta dictadura del capital que quiere globalizar todo a costa del bienestar de los seres humanos. El G8 empezó en 1973 si no me equivoco, primero fueron cinco países y por mucho tiempo fue el G7 ya que lo conformaban Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Japón, desde 1988 empezaron a invitar a Rusia ya que su sistema comunista había caído y desde 1997 Rusia es miembro. Tal vez pronto estará China, por ahora sólo va como invitado, también como invitados van Brasil, India, Sud Africa y México, llamado también G8+5. El G8 se reúne cada año para analizar las políticas y las economías internacionales y establecer nuevos acuerdos y tomar decisiones en torno al sistema económico y político mundial pero aunque dicen que buscan eliminar la pobreza, el hambre y mejorar la situación de la gente en el mundo, al parecer sus objetivos son lo opuesto ya que nos han llevado a la situación actual de crisis globalizada. Por eso la Cumbre Alternativa hace manifestaciones de organismos no gubernamentales, es decir, ciudadanos, que se manifiestan contra todo este desastre que las élites globales han provocado. ¡NO MÁS GLOBALIZACIÓN! ¡QUE TERMINE EL NEOLIBERALISMO!





Miles de personas protestaron este sábado en el norte de Japón contra la cumbre del Grupo de los Ocho y exigieron que sea disuelto, mientras uno de sus miembros, Francia, pedía en París que el grupo se expanda para incluir a estados emergentes como China e India.
En Sapporo, Japón, miles de personas protestaron contra la cumbre anual del grupo que se realizará del 7 al 9 de julio en un lujoso hotel ubicado en el centro de aguas termales de Toyako, a 70 kilómetros.
Cuatro hombres japoneses fueron arrestados, dijo un oficial de la policía en la isla norteña de Hokkaido, de la cual Sapporo es la capital.
Dos de ellos fueron detenidos por "violar las ordenanzas de seguridad pública" y los otros por "interferir con actividades policiales". Un camarógrafo de Reuters era uno de los detenidos.
La marcha de una hora y media protagonizada por activistas japoneses y extranjeros, grupos ciudadanos y organizaciones no gubernamentales se llevó a cabo bajo gran seguridad antes de que se realice la cumbre de las naciones ricas.
Los manifestantes hicieron sonar tambores y llevaban coloridos carteles proclamando "Cierren el G8" mientras gritaban: "Estamos en contra de una cumbre de naciones ricas".
Algunos marchaban usando tradicionales kimonos japoneses de verano y vestuarios de la minoría étnica local, los Ainu.
Una fuente policial calculó que la multitud era de entre 2 mil y 3 mil personas.
"Nos han echado encima a sus policías. Desearía que nos escucharan y representaran las voces de la gente que de verdad vive aquí y no fueran tan egoístas", dijo Mizuho Tsuboi, un granjero de de Hokkaido de 64 años de edad.


Las cumbres del G8, que reúnen cada año a líderes de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia y Estados Unidos, se han convertido en un imán de manifestantes enojados por las acciones de los líderes mundiales respecto al cambio climático y los efectos de la globalización.






Paralelamente se realizó la Cumbre de los Ciudadanos; una de las tantas actividades alternativas a las del G8.




A través de talleres y conferencias se expuso sobre el cambio climatico, la pobreza, agricultura sostenible y el desarrollo local.
Una de las penalistas de dicha cumbre fue Minnie Degawan de Filipinas, representante de la Red Internacional de Indígenas, quien solicito participación indígena en debates internacionales sobre cambio climático.
Por su parte, Henry Saragi, representante del Movimiento Internacional “Via Campesina”, señaló que el control de grandes empresas transnacionales no permiten una agricultura sostenible y el desarrollo local, siendo los responsables los líderes de los países industrializados como los del G8.
Finalizó diciendo que los agricultores mismos deben tener el derecho de posesión sobre sus tierras.
La Cumbre de los Ciudadanos culminó con una Política de Propuestas, documento dirigido al G8, gobierno japonés y al gobernador de Hokkaido.Las propuestas se refieren al cambio climático, biodiversidad de Hokkaido, la pobreza y la explotación, la paz y el derecho humano.




El derecho a un medio ambiente sano no es reconocido como un derecho humano por la mayoría de los Estados, cuando más se preocupan por la ecología y a veces ni siquiera eso. Aunque existe un importante movimiento mundial a favor del cuidado y conservación de los recursos naturales desde la década de los setenta (S. XX), pocos países y pocas personas tienen una real conciencia del papel que juega la naturaleza para el ejercicio y disfrute del resto de los derechos humanos.




El protocolo de San Salvador reconoce de manera explícita el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano y señala las obligaciones del Estado de proteger, mejorar y preservar el medio ambiente.




Actualmente, uno de los problemas que más preocupan a nivel mundial es el del calentamiento global. El calentamiento global es el resultado de años de procesos industriales altamente contaminantes y de utilización de sustancias que emiten gases de efecto invernadero. También influye de manera importante la tala inmoderada de bosques y selvas, así como algunos métodos de cultivo. Este calentamiento global está generando cambios climáticos y el deshielo de los polos. “La paulatina desaparición de estas masas de hielo tiene consecuencias en todo el mundo, afectando a todos los ecosistemas y a todas nuestras actividades sobre el planeta. Una de ellas es que, en el caso extremo de perder la totalidad del hielo de Groenlandia, el nivel del mar aumentaría alrededor de 5 a 6 metros. Las costas de todo el mundo retrocederían considerablemente, quedando sumergidos bajo el agua asentamientos costeros y los humedales. Por otro lado, los desplazamientos de refugiados de los poblados costeros implicarían costosas inversiones para buscar nuevos lugares de asentamiento, con la consecuente construcción de infraestructura para la adecuada dotacion de servicios."




A pesar de que los países desarrollados cuentan con grandes industrias, la mayoría altamente contaminantes, su nivel de compromiso en la disminución del calentamiento global es limitado. Prueba de ello fue el más reciente encuentro del famoso Grupo de los 8 (G8), en el cual participan Italia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Japón y Francia, en el cual, la problemática fue abordada pero no se realizaron compromisos sustanciales. No se logró poner metas de reducción a la emisión de gases, no se habló de cifras que permitieran una forma de medir las acciones de cada país en pro del medio ambiente. “Con ello, Alemania fracasó en su propuesta de bajar en un 50 por ciento las emisiones mundiales de CO2 antes del año 2050 con relacion a las de 1990."

domingo, 13 de julio de 2008

La 4ª Flota NO PASARA!


La potencia hegemónica global, en su afán de controlar el mundo, ha organizado el mando de sus Fuerzas Armadas en Comandos Unificados con sus componentes de Ejército, Fuerza Aérea, Cuerpo de Infantería de Marina, Marina de Guerra, Fuerzas de Operaciones Especiales, etc., que tienen a su cargo, cada uno, un Área de Responsabilidad. A la América Central, el Caribe y América del Sur les corresponde el Comando Meridional.

Según un comunicado del Pentágono del mes de abril, a partir del día primero de julio queda reactivada la Cuarta Flota de la Marina de Guerra de Estados Unidos (desactivada en 1950), con la misión declarada de llevar a cabo "operaciones de Seguridad Marítima en la región, en apoyo a los objetivos de EE.UU. y a las actividades de cooperación y de seguridad para promover la estabilidad y disuadir la agresión conjuntamente con los restantes componentes del Comando Meridional y fuerzas aliadas; promover la paz, estabilidad y prosperidad en el Área de Responsabilidad del Comando".

la reactivación de la Cuarta Flota tiene un importante significado: es una reacción tardía del gobierno de EE.UU. ante el avance indetenible de las ideas revolucionarias de los pueblos latinoamericanos y caribeños cansados y, sobre todo, conscientes, de la explotación a la que los ha sometido un orden internacional injusto y criminal. Es la expresión de la prepotencia imperial que se resiste a su desaparición y están dispuestos a emplear la fuerza militar para evitarla.

Debe tenerse en cuenta que la Flota constituye una agrupación de fuerzas de carácter eminentemente ofensivo, que cuenta con los medios que le permiten ocupar y controlar un área marítima adyacente a las costas de cualquier país y, desde ella, asestar potentes golpes aéreos y coheteriles sobre objetivos ubicados en su territorio; realizar desembarcos de tropas y apoyarlas en su avance.

Es evidente que en América Latina, en los últimos años, se lleva a cabo un proceso de concientización de las masas, que ha ido en escalonado progreso, y han surgido dirigentes izquierdistas, en unos casos, y progresistas en otros, con una tendencia a la unidad e integración, que dio ya algunos frutos.

Por otro lado, la administración Bush, empantanada en su "guerra contra el terrorismo" en Iraq y Afganistán y sus intenciones de dominar el Gran Oriente Medio, amenazando a Irán y a Siria, a lo que se suma sus aventuras en el intento de crear un sistema de defensa antimisiles en Europa contra la Federación de Rusia y una profunda crisis económica en su país, que es ya global, ha desatendido su "patio trasero".

Pero hay algo más, en este "patio trasero" han aparecido grandes reservas de hidrocarburos: petróleo y gas, cuando el insaciable consumo de las naciones poderosas y el agotamiento a corto plazo de las fuentes y la especulación, han elevado los precios a niveles inimaginables, generándose una crisis energética; se ha incrementado el precio de los alimentos, cuando la humanidad está enfrentando una crisis alimentaria; existe la mayor riqueza en diversidad biológica del mundo en la Amazonía, cuando el cambio climático y la tala indiscriminada de bosques originan una verdadera crisis ecológica global.

La Cuarta Flota no cuenta con una plantilla o estructura establecida, se integraría con buques traídos de la Flota del Atlántico con la posible composición de: un Grupo de Batalla de Portaaviones, constituido por un portaaviones nuclear tipo Nimitz, así como algunos buques de superficie y submarinos destinados para su escolta; dos buques de asalto, cada uno con 1 870 infantes de marina, cinco cazabombarderos AV-8 Harrier, 42 helicópteros de transporte de tropas Sea Knight, seis helicópteros antisubmarinos SH-60B y tres lanchas de desembarco sobre colchón de aire; además, varios destructores, fragatas, submarinos y buques de aseguramiento logístico.

Llama la atención que ha sido designado como jefe de esta Flota el Contralmirante Joseph Kerman, con una larga historia como miembro de SEAL (Fuerzas de Operaciones Especiales Navales), y que hasta este momento era jefe del Comando de Guerra Especial Naval, que es el componente naval del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos. Un militar con esta experiencia no es el más indicado para dirigir tareas de cooperación en acciones humanitarias, como salvamento en caso de desastres, atención médica a damnificados o la lucha contra el narcotráfico.

Por otra parte, el Contralmirante James W. Stevenson, jefe de la Marina del Comando Sur de EE.UU., dijo recientemente que "sus naves llegarán hasta el tremendo sistema de ríos en Sudamérica, navegando en las aguas marrones más que en las tradicionales aguas azules". Estas palabras tienen sabor a intervención. No debe olvidarse que en América del Sur existen grandes ríos navegables como el Magdalena, Orinoco, Amazonas, La Plata, que permiten penetrar profundamente hasta regiones estratégicas y ricas en recursos naturales del sureño continente.

Nosotros desde acá, y en posicion de lucha, gritamos NO PASARA LA CUARTA FLOTA!!!

lunes, 23 de junio de 2008

Fidel Castro responde a Obama




“A través de mi vida ha habido injusticia y represión en Cuba, y nunca durante mi vida el pueblo ha conocido la verdadera libertad, nunca en la vida de dos generaciones ha conocido el pueblo de Cuba una democracia… no hemos visto elecciones durante 50 años… Nosotros no vamos a soportar estas injusticias, juntos vamos a buscar la libertad para Cuba", les expresa a los anexionistas y continúa: “Esa es mi palabra. Ese es mi compromiso… es hora de que el dinero estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen de Castro. Voy a mantener el embargo…”. palabras de Obama

El discurso del candidato Obama se puede traducir en una fórmula de hambre para la nación, las remesas como limosnas, y las visitas a Cuba en propaganda para el consumismo y el modo de vida insostenible que lo sustenta.

No cuestiono la aguda inteligencia de Obama, su capacidad polémica y su espíritu de trabajo. Domina las técnicas de comunicación y está por encima de sus rivales en la competencia electoral. Observo con simpatía a su esposa y sus niñas, que lo acompañan y animan todos los martes; es sin duda un cuadro humano agradable. No obstante, me veo obligado a varias delicadas preguntas, aunque no pretendo respuestas, únicamente consignarlas.

1º ¿Es correcto que el Presidente de Estados Unidos ordene el asesinato de cualquier persona en el mundo, sea cual fuere el pretexto?

2º ¿Es ético que el Presidente de Estados Unidos ordene torturar a otros seres humanos?

3º ¿Es el terrorismo de estado un instrumento que debe utilizar un país tan poderoso como Estados Unidos para que exista la paz en el planeta?

4º ¿Es buena y honorable una Ley de Ajuste que se aplica como castigo a un solo país, Cuba, para desestabilizarlo, aunque cueste la vida a niños y madres inocentes? Si es buena, ¿por qué no se aplica el derecho automático de residencia a los haitianos, dominicanos y demás países del Caribe, y se hace lo mismo con los mexicanos, centroamericanos y suramericanos, que mueren como moscas en el muro de la frontera mexicana o en aguas del Atlántico y el Pacífico?

5º ¿Puede Estados Unidos prescindir de los inmigrantes, que cultivan vegetales, frutas, almendras y otras exquisiteces para los norteamericanos? ¿Quién barrería sus calles, prestaría servicios domésticos y realizarían los peores y menos remunerados trabajos?

6º ¿Son justas las redadas de indocumentados que afectan incluso a niños nacidos en Estados Unidos?

7º ¿Es moral y justificable el robo de cerebros y la continua extracción de las mejores inteligencias científicas e intelectuales de los países pobres?

8º Usted afirma, como recordé al inicio de esta reflexión, que su país advirtió hace tiempo a las potencias europeas que no admitiría intervenciones en el hemisferio, y a la vez reitera la demanda de ese derecho, reclamando al mismo tiempo el de intervenir en cualquier parte del mundo con el apoyo de cientos de bases militares, fuerzas navales, aéreas y espaciales distribuidas en el planeta. Le pregunto, ¿es esa la forma en que Estados Unidos expresa su respeto por la libertad, la democracia y los derechos humanos?

9º ¿Es justo atacar sorpresiva y preventivamente sesenta o más oscuros rincones del mundo, como los llama Bush, sea cual fuere el pretexto?

10º ¿Es honorable y cuerdo invertir millones de millones de dólares en el complejo militar industrial para producir armas que pueden liquidar varias veces la vida en la Tierra?

Usted debiera conocer, antes de juzgar a nuestro país, que Cuba, con sus programas de educación, salud, deportes, cultura y ciencias, aplicados no sólo en su propio territorio sino también en otros países pobres del mundo, y la sangre derramada en solidaridad con otros pueblos, a pesar del bloqueo económico y financiero y las agresiones de su poderoso país, constituye una prueba de que puede hacerse mucho con muy poco. Ni a nuestra mejor aliada, la URSS, le fue permitido trazar nuestro destino. Para cooperar con otros países, Estados Unidos sólo puede enviar profesionales vinculados a la disciplina militar. No puede hacerlo de otra forma, porque carece de personal en número suficiente dispuesto a sacrificarse por otros y ofrecer apoyo significativo a un país con dificultades, aunque en Cuba hemos conocido y han cooperado con nosotros excelentes médicos norteamericanos. Ellos no tienen la culpa porque la sociedad no los educa masivamente en ese espíritu. La cooperación de nuestro país nunca la hemos subordinado a requisitos ideológicos. Se la ofrecimos a Estados Unidos cuando el Katrina golpeó duramente la ciudad de Nueva Orleans. Nuestra brigada médica internacionalista lleva el nombre glorioso de Henry Reeve, un joven nacido en ese país que luchó y murió por la soberanía de Cuba en la primera guerra por nuestra independencia. Nuestra Revolución puede convocar a decenas de miles de médicos y técnicos de la salud. Puede convocar de forma igualmente masiva a maestros y ciudadanos dispuestos a marchar a cualquier rincón del mundo, para cualquier noble propósito. No para usurpar derechos ni conquistar materias primas. En la buena voluntad y disposición de las personas hay infinitos recursos que no se guardan ni caben en las bóvedas de un banco. No emanan de la política cínica de un imperio. Mayo 25 de 2008

Fidel Castro Ruz.

jueves, 19 de junio de 2008

El estado es el delincuente mayor...y vos quien sos?




No importa de que lado te encuentres, ellos no piensan en vos como su aliado, solo te usan como una herramienta que luego de ser usada vuelve a su lugar de origen, la burguesia se caracteriza historicamente por perseguir una finalidad acorde a sus beneficios y no a los beneficios comunes de una sociedad, a esta gente solo le interesa la plusvalía que acrecienta sus cuentas y les permite ser el gusano consumista que espera el sistema, no creen en los derechos ya que para ellos solo sus reclamos son justos, no creen en una sociedad igualitaria porque no ven las desiualdades y te dicen "negro de mierda, si hay trabajo anda a laburar" (siempre a tus espaldas) y esto es así porque solo ven sus condiciones, en el invierno sus autos y sus oficinas y esos grandes abrigos los protegen del frio y en el verano, a la playa en un hotel con aire acondicionado que los refresque del agobiante cambio climatico que generan sus empresas, mientras que niños limpian sus parabrizas por monedas, otros tantos resuelven que la mejor salida es delinquir y otras sufren las violaciones perpretradas por la impunidad salvaje del estado, a unos se les olvido la palabra dignidad y otros nunca la conocieron.


..."y si la patría es un estado de desprotección, para mis hermanos, para mis hermanas"...


Por eso me dan asco los que en nombre de la revolución intentan ocupar un lugar de privilegio al lado de los que defienden un modelo desigual, como el PCR (partido comunista revolucionario) los mismo que defendieron el golpe de videla en el 76 que luego para no ser juzgados por la historia solo agregan una palabra a su partido cambiando el nombre, esa palabra que les debe quemar en la conciencia "revolucionario", ellos junto a la soc. rural hoy, como en el 76 le dan la espalda al pueblo y a nosotros los de abajo, abrazan a la clase idiotizada por los medios, esos que pueden pagar el sistema de cable con un valor del 10% del salario publico, no se los conoce en las villas ni en los barrios marginales del interior, ni en las periferias que ni ellos mismo conocen, ni el proletariado tan golpeado por todos lados como en la formación educativa-cultural por ej., en fin creo que perdieron el contacto con los que realmente necesitan de ellos, estan tan tranquilamente aburguesados que para completar la traición a su ideologia solo les falta dar el paso de partido sectario e ir a elecciones.

¡La revolucion no se hace con pancartas, se hace con acciones!

cambiemos la patria, pero para el bien de todos no de unos pocos.

viernes, 13 de junio de 2008

seremos como vos...

No hay enemigo pequeño ni fuerza desdeñable, porque ya no hay pueblos aislados. Como establece la Segunda Declaración de La Habana:
«Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo.
Esta epopeya que tenemos delante la van a escribir las masas hambrientas de indios, de campesinos sin tierra, de obreros explotados; la van a escribir las masas progresistas, los intelectuales honestos y brillantes que tanto abundan en nuestras sufridas tierras de América Latina. Lucha de masas y de ideas, epopeya que llevarán adelante nuestros pueblos maltratados y despreciados por el imperialismo, nuestros pueblos desconocidos hasta hoy, que ya empiezan a quitarle el sueño. Nos consideraban rebaño impotente y sumiso y ya se empieza a asustar de ese rebaño, rebaño gigante de doscientos millones de latinoamericanos en los que advierte ya sus sepultureros el capital monopolista yanqui.
La hora de su reivindicación, la hora que ella misma se ha elegido, la vienen señalando con precisión también de un extremo a otro del Continente. Ahora esta masa anónima, esta América de color, sombría, taciturna, que canta en todo el Continente con una misma tristeza y desengaño, ahora esta masa es la que empieza a entrar definitivamente en su propia historia, la empieza a escribir con su sangre, la empieza a sufrir y a morir, porque ahora los campos y las montañas de América, por las faldas de sus sierras, por sus llanuras y sus selvas, entre la soledad o el tráfico de las ciudades, en las costas de los grandes océanos y ríos, se empieza a estremecer este mundo lleno de corazones con los puños calientes de deseos de morir por lo suyo, de conquistar sus derechos casi quinientos años burlados por unos y por otros.
Ahora sí la historia tendrá que contar con los pobres de América, con los explotados y vilipendiados, que han decidido empezar a escribir ellos mismos, para siempre, su historia. Ya se los ve por los caminos un día y otro, a pie, en marchas sin término de cientos de kilómetros, para llegar hasta los «olimpos» gobernantes a recabar sus derechos. Ya se les ve, armados de piedras, de palos, de machetes, en un lado y otro, cada día, ocupando las tierras, afincando sus garfios en las tierras que les pertenecen y defendiéndolas con sus vidas; se les ve, llevando sus cartelones, sus banderas, sus consignas; haciéndolas correr en el viento, por entre las montañas o a lo largo de los llanos.
Y esa ola de estremecido rencor, de justicia reclamada, de derecho pisoteado, que se empieza a levantar por entre las tierras de Latinoamérica, esa ola ya no parará más. Esa ola irá creciendo cada día que pase. Porque esa ola la forman los más, los mayoritarios en todos los aspectos, los que acumulan con su trabajo las riquezas, crean los valores, hacen andar las ruedas de la historia y que ahora despiertan del largo sueño embrutecedor a que los sometieron.
Porque esta gran humanidad ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia, por la que ya han muerto más de una vez inútilmente. Ahora, en todo caso, los que mueran, morirán como los de Cuba, los de Playa Girón, morirán por su única, verdadera e irrenunciable independencia.»
Todo eso, Señores Delegados, esta disposición nueva de un continente, de América, está plasmada y resumida en el grito que, día a día, nuestras masas proclaman como expresión irrefutable de su decisión de lucha, paralizando la mano armada del invasor. Proclama que cuenta con la comprensión y el apoyo de todos los pueblos del mundo y especialmente, del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética.
Esa proclama es: ¡Patria o muerte!

jueves, 29 de mayo de 2008

Boby Marley

Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo mas importante que el de los ojos.
La gente que esta tratando de hacer este mundo peor no toman ni un día libre, ¿como podría tomarlo yo? ilumina la oscuridad.
¿Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas?
Cualquiera que luche por la justicia es un wailer
Es necesario entender las letras, su profundo significado. Esta es la música del tercer mundo, una bendición, es la noticia cantada, la que no se enseña en la escuela
Hay dos tipos de dictadores: Los impuestos y los elegidos, que son los políticos
Mientras haya hombres de primera y segunda categoría, yo seguiré gritando guerra
Mi vida es solo importante si puedo ayudar a muchos, si mi vida es para mi y mi seguridad entonces no la quiero. Mi vida es para la gente esa es mi filosofía.
No olvides tu historia ni tu destino.
No tengo religión, soy lo que soy, soy un rastaman, entonces esto no es religión, esto es vida.
Nos negamos a ser lo que quieres que seamos, somos lo que somos y así es como va a ser.
"¿Por qué he de quedarme aquí en Jamaica si lo único que quiero es fumarme este peta tranquilo sin que me detengan violentamente?"
Quien lo siente lo sabe.
La tristeza solo es un sentimiento de culpa.
La Ganja (Marihuana) sale de la tierra, asi que no puede ser mala.
Los buenos tiempos de hoy son los malos pensamientos de mañana.
Sé que he nacido con un precio en mi cabeza. Pero no vine a se doblegado, vine a conquistar.
Yo no disfruto del éxito. Mira como me consume, yo solo vine a hacer el trabajo del Señor.
Mi padre era blanco, mi madre era negra, y yo aterricé en el medio. Por lo tanto, ves, no soy nada, todo lo que soy me viene de Dios.
REDEMPTION SONGS
Los viejos piratas, sí, me robaron...
mi vendido a los buques mercantes
minutos después de que me tomaran del hoyo insondable...
pero mi mano fue hecha fuerte por el Todopoderoso...
luchamos en esta generación triunfantemente...
no me ayudas a cantar estas canciones de libertad?
xq es todo lo que siempre tuve:
canciones de redencion;
canciones de redencion.
emancipate de la esclavitud mental...
nadie excepto nosotros puede liberar nuestras mentes.
no tengas miedo de la energía atómica,
porque ningunos de ellos puede parar el tiempo.
cuánto tiempo mas van a matar a nuestros profetas?
mientras que estamos parados a un lado y miramos? ooh!
algunos dicen que es solo una parte de todo esto...
tenemos satisfacer a los libros...
me ayudas a cantar estas canciones de la libertad?
porque es todo lo que siempre tuve...
canciones de redencion;
canciones de redencion;
canciones de redencion.

viernes, 23 de mayo de 2008

¡¡¡¡FueRa De CoNTRoL!!!!


fuera de control fuera de control

si se diera cuenta que la vida es corta

puede ser que dure menos que esta canción

y ver lo importante que son ciertas cosas

si no se preocupara por tener la razón

si no se esforzara por hacerse el normal

que vida tendria?

si no prefiriera estar en otro lugar

no creo que tampoco le sirva

no seria como es no veria como ve

que contento viviria

si no esforzara por hacerse el normal

que vida tendria?

es mejor estar

fuera de control fuera de control

sin estar atado a lo material

sin miedo a lo que digan

no seria como es no veria com ve

que contento viviria

si no se esforzara por hacerse el normal

que vida tendria?

si total lo que el destino te de

el destino te lo quita

y es mejor estar

fuera de control fuera de control.



...fuera de control, tucumán....

miércoles, 23 de abril de 2008

-Imagina-


Imagina que no hay paraíso,

Es fácil si lo intentas,

Ningún infierno debajo de nosotros,

Arriba de nosotros, solamente cielo,

Imagina a toda la genteViviendo al día...
Imagina que no hay países,

No es difícil hacerlo,

Nada por lo que matar o morir,

Ni religiones tampoco,

Imagina a toda la gente,

Viviendo la vida en paz,
Imagina que no hay posesiones,

Me pregunto si puedes,

Ninguna necesidad de codicia o hambre,

Una hermandad del hombre,

Imagina a toda la gente,

Compartiendo todo el mundo...
Tu puedes decir que soy un soñador,

Pero no soy el único,

Espero que algún día te nos unas,

Y el mundo vivirá como uno solo.

domingo, 13 de abril de 2008

confío en ella


Ella odia sentir miedo al dar la espalda a otro ser humano, odia temer a otra persona a la cual solo mira de reojo, pero es conciente que hay, quienes son capaces de matar por necesidades, las cuales a veces son irrealidades impuestas por una condición de vida sorteada al azar, y tambien hay quienes son capaces de matar por una condición de oficio basado en una elección de vida, ella cree q esta dicotomía asesina existe en la actualidad, por un conjunto de enseñanzas erradas durante miles de años, obviamente impuestas a lo largo del tiempo, por los que salieron vencedores de pequeñas y de grandes batallas, a veces se pregunta, si los antiguos emperadores y reyes de distintas civilizaciones del mundo, hubieran pregonado un mensaje de union e igualdad entre los pueblos y sobre todo haber profesado el respeto hacia la vida, en el presente, ella estaría libre de temores absurdos, pero luego piensa que las suposiciones insustanciales la dejan apatica y llena de dudas, entonces enfrenta esta realidad con valor y expone a todos que las consecuencias del pasado y el actual estado de intolerancia, odio e indiferencia no la haran descreer del concepto de empatia entre unos y otros, y no toma como opción el hecho de darse por vencida, porque cree que más allá de las diferencias indiscutibles que existen entre los fundamentalistas del materialismo y los que llegan a arriesgar la vida por los valores humanistas, sabe que solo son diferencias ideologicas y no el fin de la raza humana, entonces a cambio de prejuzgar a los desconocidos intenta conocerlos a su modo y cambiar su ideología, luego toma su bastoncito con el que anteriormente corrio al perro que rompió la bolsa de basura...y en voz alta dice que siente desprecio por los que no ven lo perfecto que se siente amar con desesperación a otro ser humano, por los que no ven que con un poco de esfuerzo se puede mejorar muchas cosas. Y concluye con un grito que llega un poquito más lejos "¡las ideas triunfarán!".

jueves, 10 de abril de 2008

UNION-HERMAN@S-UNION


Realmente es tan difícil ver, que entre todos podemos cambiar esto? la historia nos muestra que unidos somos más fuerte que cualquier ejercito imperialista de turno, ser conciente de una idea fortalece a un ser humano más que el uso de un objeto bélico, eso fué lo que pasó el 8 de octubre de 1967, las ideas no pueden ser asesinadas, la fuerza no puede controlar la razón, es una logica, como decir que lo imperios nunca podran controlarlo todo; mientras seamos capaces de pensar por nosotros mismos, tenemos la oportunidad de liberarnos de las cadenas opresoras, pero eso depende de nuestra resistencia, de nuestra voluntad, de nuestras convicciones, de unirse y fortalecerse, de ver una realidad que no se muestra, y apartir de un conocimiento analítico de nuestra ideología, de forma práctica podemos pasar a la acción; a la enseñanza de una filosofia de vida, opuesta a lo establecido, a este sistema democratico que nunca será manejado por los oprimidos; esos que forman parte de esa relación mayoritaria entre seres humanos y la desigualdad, los cuales son manipulados continuamente por los opresores, esos que forman parte de la relación minoritaria entre seres humanos y el imperialismo, esos que propagan esta guerra psicologica en la cual el silencio y la mentira son las armas más poderosas, esos mismos que impiden que nuestras ideas se expandan y lleguen al pueblo, esos que maneja la justica y no dejan más que impunidad a quienes los "eligen", los dueños de las leyes, de la legalidad e ilegalidad, los dueños de todo el sistema; pero NO de nuetra libertad, NO de nuestras ideas y NO de nuestras palabras.

martes, 25 de marzo de 2008

Para donde corres???


Para donde corres
Si no podes escaparte así?
Si te vas a ocultar
Eso no te va a resultar...
El tiempo dirá
Cada uno a su juego otra vez
Y ellos querrán separarnos todo el tiempo,
y un poco mas...
Para eso están desinformándonos
Politizando todo lo que nos están dando.
El tiempo dirá
Y seremos recordados por pelearla mas..
Y ellos querrán separarnos todo el tiempo,
querrán separarnos todo el tiempo,
ellos querrán separarnos todo el tiempo
y un poco mas...
Y eso no será tan fácil
Uno a uno haciendo frente
Nadie va a imponer como ser
Mas grandes son pero también caen mas fuertes..

jueves, 20 de marzo de 2008

Un ladrillo más, del muro capitalista.


Hoy la falta de expresión es el resultado de la ignorancia a la cual nos someten, ya que un gran número de personas alimenta su conocimiento a travez de la television, esta tiene el poder de cambiar el pasado, el presente y el futuro, y aún así está idiotizando a miles de millones de personas, los confunde con el concepto de libertad, enseñando y profesando la "libertad económica", por supuesto que no utilizan estas palabras tan directamente, pero si al propagandizar la libertad en un comercial, en el cual nos muestran que el hecho de adquirir los productos nos hara sentir libres, (algo que yo, entiendo como consumista); Ahora, en este pais "democrático" donde brilla por exelencia la diferencia de clases está visto que no todos pueden seguir las reglas ya que a la mayoria solo les alcanza para sobrevivir el día a día, porque el resto osea la minoría, no solo los idiotiza, los engañan y los controla, sino también les roba, y no solo su fueza de trabajo, sino su dignidad, su condición, y sobre todo sus ideales, convirtiéndolos en seres individualistas, egoístas y por supuesto ignorantes; Todo es una cuestion de ver quienes manejan el poder, para saber cual es la opinión de los residentes bien o mal informados, de esto deriva que las personas hagan grandes críticas antes de realizar una pequeña autocrítica, claro que esto no es una generalidad, pero si es la tendencia mayoritaria, por eso se juzga a Cuba, un pais del tercer mundo con estadisticas sobre, educación, salud y cultura mejores que las del primer mundo, diciendo que es un pais donde la libertad está restringida, y que fidel es de lo peor, y que la revolución no sirve para nada, solo porque no vende su dignidad e idiologia por monedas extranjera, ni hay familias adineradas dueñas de todo, ni existen los rochaferro, los alperovich, los bussi, los paz, los rial,los susanos, los tinelli, los sofovich, los menem, los videla, los bush, los etc. etc. etc., para controlar las ideas.

NO TE CALLES!!!


No te calles, que yo quiero oír tu voz, no te calles, que yo quiero oír tu voz.
No te calles, que tu voz se haga un grito y que ese grito, se esparza al infinito.
Porque el silencio es el peor enemigo, del hombre, de los pueblos que se hallan oprimidos.
No te pares, yo camino junto a vos, no te pares, yo camino junto a vos.
No te pares, tenemos un camino, tomá mi mano hermano, recorrelo conmigo, millones de personas sabrán de este camino, si el pueblo está unido ya no será oprimido.
No te canses, tu dolor es mi dolor. No te canses, tu dolor es mi dolor.
No te canses, que Dios está conmigo, mantente siempre firme y tu serás testigo, verás que el opresor, recibe su castigo, si el pueblo está unido ya no será oprimido.
No te calles, que yo quiero oír tu voz, no te pares, yo camino junto a vos, no te canses, tu dolor es mi dolor.

martes, 18 de marzo de 2008

PARA TOD@S TODO


El General en Jefe del Ejército Libertador del Sur Emiliano Zapata.

Manifiesto zapatista en náhuatl.

Al pueblo de México.

A los pueblos y gobiernos del mundo:

Hermanos:

Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella. Pero la luz será mañana para los más, para todos aquellos que hoy lloran la noche, para quienes se niega el día, Para todos la luz. Para todos todo. Nuestra lucha es por hacernos escuchar, y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos. Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno, y el mal gobierno compra y vende cuerpos y verguenzas.Nuestra lucha es por la vida, y el mal gobierno oferta muerte como futuro.Nuestra lucha es por la justicia, y el mal gobierno se llena de criminales y asesinos.Nuestra lucha es por la paz, y el mal gobierno anuncia guerra y destrucción.Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia y libertad. Estas fueron nuestras demandas en la larga noche de los 500 años. Estas son, hoy, nuestras exigencias.

subcomandante marcos -ezln-


Venimos a preguntarle a la patria, a nuestra patria, ¿por qué nos dejó ahí tantos y tantos años? ¿Por qué nos dejó ahí con tantas muertes? Y queremos preguntarle otra vez, a través de ustedes, ¿por qué es necesario matar y morir para que ustedes, y a través de ustedes, todo el mundo, escuchen a Ramona -que está aquí- decir cosas tan terribles como que las mujeres indígenas quieren vivir, quieren estudiar, quieren hospitales, quieren medicinas, quieren escuelas, quieren alimentos, quieren respeto, quieren justicia, quieren dignidad?
¿Por qué es necesario matar y morir para que pueda venir Ramona y puedan ustedes poner atención a lo que ella dice? ¿Por qué es necesario que Laura, Ana María, Irma, Elisa, Silvia y tantas y tantas mujeres indígenas hayan tenido que agarrar un arma, hacerse soldados, en lugar de hacerse doctoras, licenciadas, ingenieros, maestras?
¿Por qué es necesario que mueran los que murieron? ¿Por qué es necesario matar y morir? ¿Qué ocurre en este país? Y hablamos a todos: gobernantes y gobernados, ¿qué ocurre en este país que es necesario matar y morir para decir unas palabras pequeñas y verdaderas sin que se pierdan en el olvido?

comandante fidel


«Puesto que usted ha decidido que nuestra suerte está echada, tengo el placer de despedirme como los gladiadores romanos que iban a combatir en el circo: Salve, César, los que van a morir te saludan. Sólo lamento que no podría siquiera verle la cara, porque en ese caso usted estaría a miles de kilómetros de distancia, y yo estaré en la primera línea para morir combatiendo en defensa de mi patria.»

viernes, 14 de marzo de 2008

Un poco descreido


la O.E.A. RESUELVE: Aprobar la siguiente

CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

I. La democracia y el sistema interamericano
(acá nos enseñan como tiene que ser nuestro estado)
Artículo 1
Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla.
La democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas.

Artículo 2
El ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base del estado de derecho y los regímenes constitucionales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos. La democracia representativa se refuerza y profundiza con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía en un marco de legalidad conforme al respectivo orden constitucional.

Artículo 3
Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos.

Artículo 4
Son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia la transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad, la responsabilidad de los gobiernos en la gestión pública, el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa.
La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y sectores de la sociedad son igualmente fundamentales para la democracia.

Artículo 5
El fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia. Se deberá prestar atención especial a la problemática derivada de los altos costos de las campañas electorales y al establecimiento de un régimen equilibrado y transparente de financiación de sus actividades.

Artículo 6
La participación de la ciudadanía en las decisiones relativas a su propio desarrollo es un derecho y una responsabilidad. Es también una condición necesaria para el pleno y efectivo ejercicio de la democracia. Promover y fomentar diversas formas de participación fortalece la democracia.


De que derechos hablan cuando el gobierno del presidente Hugo Chavez, sufrió un golpe de estado en el año 2002 totalmente ilegal, y el pueblo boliviano ve cada día como tratan de dividirlos para debilitar el mandato de su presidente Evo Morales, (el cual es injustamente asociado al trafico de drogas), y de manera ilegal se viola la soberanía territorial de Ecuador. Todo esto bajo una campaña propagandistica, mediatica y criminal, ejercida por los grandes medios de "incomunicación"donde sus dueños lacayos capitalistas del imperio creen ser dueños tambien de nuestras ideas.

Nuestros pueblos indigenas no tienen "democracia", son despojados de sus tierras como los wichi los tobas y el pueblo mapuche que son asesinados encarcelados y torturados, por luchar por lo que les pertenece, en contra de un sistema compuesto por gusanos que les roba, como el gran magnate de la T.V. Argentina marcelo tinelli que compró por monedas, sus legendarias tierras, y que carajo hace la O.E.A. con respecto a este genocidio. Me pregunto, porqué el discurso de Evo Morales fue sensurado en todos los medios? quiza porque sus palabras coincidian con la realidad y la "O.E.U." perdon la "O.E.A." no nos quiere mostrar la verdad. O simplemente no soportan tener un presidente "indio" en America.

Esta carta se extiende en 6 Puntos compuesta en total por 28 articulos y se encuentra en http://www.oas.org/ jaja las siglas estan en ingles, que raro no?

lunes, 10 de marzo de 2008

sensemina

preguntan que veo al fumar sensemina, preguntan que experimento al fumar sensemina, preguntan que siento al fumar sensemina.
luz... responderé... luz... responderé...
luz es lo que veo al fumar sensemina, paz experimento al fumar sensemina, amor es lo que siento al fumar sensemina.
luz... responderé... luz... responderé...

sensemina

“Esta maravillosa experiencia ocurre frecuentemente como si fuera producida por un poder invisible y superior que actúa en la persona desde afuera (...) Este delicioso y singular estado (...) no da señal de aviso. Es tan inesperado como un fantasma, una obsesión intermitente de la que debemos obtener, si somos inteligentes, la certeza de una mejor existencia. Esta agudeza del pensamiento, este entusiasmo de los sentidos y del espíritu, deben haberle parecido al hombre, a través de los tiempos, una bendición.”
Charles Baudelaire – Los Paraísos Artificiales

¡Hasta la victoria siempre!


«Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica. En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo, y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria.»

carta a sus hijos


«Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.»

domingo, 9 de marzo de 2008

entre sombras, veo


...y el neoliberalismo pues es la idea de que el capitalismo está libre para dominar todo el mundo, o sea que es como la teoria de la globalización capitalista; y este tiene planes económicos, políticos, militares y culturales, en estos planes se trata de dominar todo, y el que no obedece pues lo reprimen o lo apartan para que no pase sus ideas de rebelión a otros...
...pero no es tan fácil, porque los explotados de cada dia no se conforman, sino que se rebelan, y los que sobran y estorban resisten y no se dejan ser eliminados, como los indigenas, y se ve que todos esos grupos de gente está luchando contra el neoliberalismo, o sea contra el plan de globalización capitalista, y esta luchando por la humanidad...